
La sana alianza con los medios de comunicación
24/09/2025
Mi empresa, ¿en busca de su perfil corporativo?
24/10/2025Sin duda, uno de los temas más relevantes que estará sobre la mesa a lo largo de este 2024 que comienza, es el de la inteligencia artificial (IA), cuyo impacto en el mundo de la comunicación corporativa es palpable. Para quienes así no lo creen, queremos detenernos en unas cuantas tareas que la IA viene asumiendo cada vez con mayor brío, lo cual dibuja una realidad que al parecer es ineludible.
Automatización de tareas repetitivas: tareas rutinarias como el envío de correos electrónicos, la programación de reuniones y la gestión de flujos de trabajo, están en manos de la IA, que las lleva a cabo de manera automática, lo que he permitido liberar a los profesionales de las comunicaciones de ciertas responsabilidades y enfocarse en tareas más estratégicas y creativas.
Análisis de datos y tendencias: la IA está en capacidad de analizar grandes cantidades de datos e identificar tendencias, patrones y preferencias de los stakeholders, lo cual abre las puertas para que las empresas adapten sus estrategias de comunicación de manera más efectiva, personalizando mensajes y contenidos para audiencias específicas.
Atención al cliente: los chatbots impulsados por IA pueden mejorar la atención al cliente al proporcionar respuestas rápidas y precisas a preguntas comunes. Esto puede mejorar la experiencia del cliente y dejar tiempo adicional a los profesionales de las comunicaciones para tratar asuntos de mayor complejidad.
Generación de contenido: la IA ha mostrado una capacidad creciente en la generación de contenidos, desde la redacción de informes hasta la creación de mensajes publicitarios. Por ejemplo, el potencial de la IA en materia de contenidos para redes sociales y otros canales de comunicación, es evidente.
Segmentación de audiencias: gracias justamente a las capacidades de la IA a la hora de analizar datos y tendencias, la IA puede ayudar a identificar segmentos de audiencia específicos, permitiendo a las empresas personalizar sus mensajes y satisfacer las preferencias de cada grupo.
Ahora bien, todo lo anterior debe estar sujeto a parámetros éticos que garanticen el uso responsable de la IA en las comunicaciones corporativas. Así, la privacidad de los datos, la transparencia en la toma de decisiones, y la mitigación de posibles sesgos algorítmicos, son algunos de aquellos aspectos que, abordados de manera cuidadosa y ética, permitirán poner todo el potencial de la IA al servicio de la comunicación corporativa, para que ambas desarrollen todo su potencial.






