
Mi empresa, ¿en busca de su perfil corporativo?
24/10/2025¿Quién ha dicho que estar al frente de una agencia de comunicaciones es fácil? Un ambiente laboral en el que convergen las exigencias de los clientes, la premura que imponen los medios de comunicación, la inmediatez propia de las redes sociales y la publicidad, entre otras fuerzas, requiere nervios de acero, una cabeza organizada y una sonrisa que dure 24 horas. A continuación, algunos aspectos que todo líder al frente de una agencia debe tomar en cuenta si no quiere fracasar en el intento.
✅Comunicación efectiva: la cabeza de una agencia de comunicaciones debe ser un excelente comunicador, tanto verbalmente como por escrito, de tal suerte que pueda transmitir al resto del equipo la visión que los orienta, así como entablar una comunicación efectiva con los clientes. De eso se trata el liderazgo.
✅Creatividad: al ser la creatividad un ingrediente fundamental en el campo de las comunicaciones, el gerente debe ser capaz de generar ideas innovadoras y soluciones audaces en la tarea de encarar los desafíos que enfrentan la agencia y sus clientes.
✅Conocimiento del mercado: es necesario que la persona cuente con un sólido conocimiento del mercado en el que gerente, agencia y cliente se mueven, así como una comprensión de las tendencias y los cambios en el sector de las comunicaciones.

✅Gestión del tiempo y organización: tomando en cuenta los múltiples proyectos y plazos que la organización debe cumplir, es crucial que sea capaz de tomar decisiones rápidas y precisas, e igualmente de gestionar el tiempo de manera eficiente.
✅Habilidades analíticas: el gerente debe tener habilidades analíticas para evaluar el impacto de las estrategias de comunicación y ajustarlas según sea necesario para lograr los objetivos establecidos. Esto, a partir del análisis del suficiente número de variables de carácter cualitativo y cuantitativo y de toda una serie de datos y aspectos que se ponen sobre la mesa.
✅Empatía: es importante que el gerente pueda entender las necesidades y preocupaciones tanto de su equipo como de sus clientes. La empatía es una relación que permite gestionar las relaciones de manera efectiva y crear un grato ambiente de trabajo.






